
Los animales en un amplio número de especies, tipos y clases.
|
jueves, 28 de febrero de 2008
El nuevo arte contemporáneo: ¡MATAR A UN PERRO DE HAMBRE!

lunes, 25 de febrero de 2008
Zapatos para los perros policía alemanes

Son como los que se ven en la imagen: de color azul claro y se abrochan con velcro. Los zapatos protegerán a los perros de los cortes producidos por trozos de cristal o jeringuillas utilizadas por drogadictos. Sus principales tareas son la búsqueda de personas desaparecidas, la intervención en catástrofes, la localización de drogas y explosivos y los rescates en montaña.
domingo, 24 de febrero de 2008
Las burbujitas de los delfines
He aquí unos delfines por lo que se ve algo aburridillos y qué mejor que pasar la tarde jugando con burbujitas de aire elaboradas por ellos mismos. Es algo así como cuando nosotros nos ponemos a soplar con una cañita el líquido de un vaso, o hacer gárgaras, o... pasar el rato a lo tonto, por qué no.
viernes, 22 de febrero de 2008
jueves, 21 de febrero de 2008
Pero qué cosita... más fea

martes, 19 de febrero de 2008
domingo, 17 de febrero de 2008
miércoles, 13 de febrero de 2008
martes, 12 de febrero de 2008
Concurso
viernes, 8 de febrero de 2008
Disecado

jueves, 7 de febrero de 2008
Videopez

Hasta ahora los métodos tradicionales para estudiar las enfermedades del ser humano consistían en infectar a un animal con el mal y después examinar sus restos para determinar lo ocurrido. Pero en el cáncer y en otros procesos de rápido desarrollo lo más probable era que se perdiera algo. "Es como tomar fotografía cuando en realidad lo que se necesita es un vídeo", dice White, del Instituto del Cáncer Dana-Farber.
También ha señalado que a partir de ahora podrán observarse "en vivo" los resultados que pudieran tener los medicamentos y genes administrados en el pez transparente. White espera que este nuevo instrumento de investigación proporcione a los científicos un mayor conocimiento sobre la mutación de los genes que causa una serie de enfermedades, desde el mal de Alzheimer hasta las inflamaciones del aparato digestivo.
viernes, 1 de febrero de 2008
Una joven le salva la vida a un tigre mediante respiración asistida
Janine Bauer, una estudiante de medicina de 24 años, se encontraba visitando la casa de las fieras del zoológico de la ciudad de Halle, en Alemania, con su hijo de un año cuando justo en el momento en que los tigres recibían su ración de carne, se produjo el siguiente suceso: "Los pequeños bebés de tigre mordisqueaban también carne de un hueso cuando de repente uno de ellos se quedó sin aire y perdió el conocimiento", ha explicado Janine. Su cuidador reaccionó inmediatamente y consiguió sacar al bebé de tigre de la jaula esquivando a su madre, aunque no pudo extraerle el trozo de carne que se le había quedado atascado en la garganta y no le permitía respirar.
Testigo de lo que sucedía, la joven estudiante de medicina accedió al recinto de los cuidadores y actuó con rapidez al introducir sus finos dedos en las fauces del tigre y extraer un pedazo de carne de diez centímetros que impedía su respiración.
Al ver que el bebé de tigre no reaccionaba, Janine no dudó en realizar un masaje cardiaco e iniciar la respiración asistida con un boca a fauces, que consiguió devolver la vida al pequeño animal. "Fue como hacerle el boca a boca a un bebé. Duró entre cuatro y cinco interminables minutos, pero al final volvió a respirar".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)