Los animales en un amplio número de especies, tipos y clases.
|
viernes, 29 de junio de 2007
jueves, 28 de junio de 2007
Eclyse

miércoles, 27 de junio de 2007
martes, 26 de junio de 2007
sábado, 23 de junio de 2007
viernes, 22 de junio de 2007
La extraña relación entre la música y los cerdos

martes, 19 de junio de 2007
Mamá postiza

sábado, 16 de junio de 2007
Prozac para tu mascota
¿Tenemos derecho a modificar químicamente la conducta animal en nuestro propio beneficio, a atiborrar de drogas a nuestras mascotas para controlar sus emociones? Sea como sea, el revolucionario medicamento mundialmente conocido como Prozac, llega ahora para uso veterinario. Es masticable, sabe a carne y se denomina Reconcile. Es la droga perruna de la felicidad. El invento proviene de Estados Unidos y ha sido diseñado por una firma farmacéutica norteamericana para calmar los ataques de ansiedad y malos comportamientos en los perros cuando son separados de sus dueños, ya sea momentáneamente a la puerta del supermercado o durante meses en una residencia de verano. También sirve para gatos violentos u orinadores compulsivos, e incluso para caballos nerviosos. Media pastilla de Prozac al día y listo: animal calmado. El tratamiento está pensado para un gran número de animales, porque las depresiones caninas afectan ya al 5 por ciento de la población perruna urbanita, la condenada a vivir en estrechos apartamentos y que apenas respira aire fresco una vez al día. Pero la cosa no acaba aquí. También se acaba de aprobar un fármaco para combatir la obesidad de los perros en Norteamérica, donde el 35 por ciento sufre sobrepeso, como sus dueños, y también, por la misma razón que nos afecta a nosotros, un recalcitrante sedentarismo, producto de tantas horas de televisor, mucho coche y demasiada comida basura.
jueves, 14 de junio de 2007
Knut abraza la Tierra

Personalmente opino que esto ya es pasarse porque lamentablemente, como siempre, convierten un sentimiento bello y noble -la querencia que se le tiene a este simpático animalillo por sus peculiares circunstancias- en negocio y que conste que a mí Knut me cae fantásticamente y por eso le dedico tantas noticias porque hay que quererlo mucho ya que él -que sí es una joya por sí solo- no tiene ninguna culpa de todo esto pero... ay, el animal "más racional", el ser humano, siempre manchándolo todo con el poderoso caballero es don dinero.
En fin, fanáticos del oso polar pueden adquirir este colgante y cadena de plata realizado por 'Miss Bijou' que muestra a 'Knut' abrazando la Tierra.
(Por cierto, si alguien quiere regalarme un colgante, estaré encantanda, jejeje... besos.)
miércoles, 13 de junio de 2007
viernes, 8 de junio de 2007
"Escuchar" por las patas
Los elefantes se sirven de las plantas de sus patas para 'escuchar' la llamada de sus congéneres, gracias a las vibraciones que provocan los pasos de los mismos, según la revista británica New Scientist.
Ya se sabía de antes que los elefantes podían comunicarse entre ellos a varios kilómetros de distancia mediante sonidos que emiten a baja frecuencia pero un equipo de investigadores dirigido por Caitlin O'Connell-Rodwell, del departamento médico de la universidad de Stanford, en California, EE.UU., sospechaba que las vibraciones de sus pasos también eran captadas por sus sensibles extremidades.
Los investigadores grabaron en Namibia y Kenia la llamada de los elefantes para alertar a sus congéneres de la presencia de leones. Después, separaron las señales que provenían de las vibraciones de las otras de la llamada y regresaron a los lugares para reproducir las primeras señales en zonas inundadas en torno a las cuales estaban reunidos elefantes.
Según New Scientist, los paquidermos 'reaccionaron de forma espectacular, al principio quedándose estáticos y luego agrupándose, con los bebés en el medio'.
miércoles, 6 de junio de 2007
Robado

Esta especie exótica de mono, de 30 centímetros de altura, se encuentra solamente en la Amazonia y está incluido en la lista del Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama) de las "críticamente en peligro de extinción", y raramente vive en cautiverio.
Los vigilantes constataban la falta del animal, que vive en el zoológico desde el año 1999, cuando encontraron el candado roto y la puerta abierta de su jaula. En las cercanía fue encontrado un destornillador y una manta. Sin embargo, dicen que no notaron ningún movimiento extraño durante la madrugada.
Luiz Pires, director de la institución, ha informado que hizo la correspondiente denuncia ante la Policía local que ya inició las investigaciones. El director se muestra sorprendido con el robo porque "no es un animal que pueda ser domesticado".
Luiz Pires, director de la institución, ha informado que hizo la correspondiente denuncia ante la Policía local que ya inició las investigaciones. El director se muestra sorprendido con el robo porque "no es un animal que pueda ser domesticado".
martes, 5 de junio de 2007
Balaeniceps Rex

lunes, 4 de junio de 2007
Destino fatal

domingo, 3 de junio de 2007
Knut se hace mayor

Thomas Drflein, quien durante meses durmió en la jaula de Knut para darle leche y avena durante la noche, todavía rueda por el suelo con el cachorro en sus dos actuaciones diarias y le permite que le muerda los dedos, pero con cautela. Y es que, además de las gachas, la joven estrella ya empieza a comer pescado, carne y comida de gato, y engorda 200 gramos cada día.
Drflein piensa que podrá jugar con Knut hasta que tenga un año aproximadamente, cuando pese entre 60 y 80 kilogramos, frente a los 500 kilos que podría alcanzar cuando sea adulto.
Knut fue rechazado por su madre, Tosca, y copó los titulares de todo el mundo después de que un activista de los derechos de los animales dijera que la crianza manual de los animales violaba sus derechos. Los medios alemanes interpretaron los comentarios como un llamamiento para que fuera sacrificado. Desde entonces, el oso se ha convertido en toda una marca. Tiene su propia canción, un DVD y un acuerdo para un libro. Y no me extrañaría nada que Walt Disney u otra hiciera la peli, y si no, al tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)